Citas directas en formato APA
Una cita directa o textual es un fragmento de texto copiado palabra por palabra de la fuente. Puedes citar una palabra, frase, oración o un pasaje completo.
Hay tres reglas principales para citar de manera directa en estilo APA:
- Si la cita tiene menos de 40 palabras, colócala entre comillas dobles.
- Si la cita tiene 40 palabras o más, formatéala como una cita en bloque.
- Cita el autor, el año y el número de página con una cita en el mismo texto.
Citar una cita directa
Para citar una cita en formato APA siempre debes incluir el apellido del autor, el año en que se publicó la fuente y la página en que se puede encontrar dicha información. El número de página debe estar precedido por la abreviatura p. (para una sola página) o pp. (para un rango de páginas).
Hay dos tipos de citas en el texto según la APA: las entre paréntesis y las narrativas.
En una cita entre paréntesis, coloca la cita completa entre paréntesis directamente después de la cita directa y antes del punto (o el signo de puntuación que corresponda).
Por otro lado, en una cita narrativa, los autores aparecen como parte de la oración. En estos casos, coloca el año entre paréntesis directamente después del nombre del autor y coloca el número de página entre paréntesis después de la cita.
Recuerda que cada cita dentro del texto debe corresponderse con su referencia APA completa ubicada al final del artículo, en la sección Referencias. Puedes crear fácilmente tu lista de referencias con nuestro generador APA gratuito.
Citar una fuente sin número de página
Algunos tipos de fuentes como, por ejemplo, las páginas web, no tienen números de página. En este caso, a la hora de citar una cita directa, generalmente debes incluir un localizador alternativo, a menos que la fuente sea muy corta.
El localizador puede ser el título de un capítulo o sección (abreviado si es necesario), un número de párrafo o una combinación de ambos. Utiliza cualquier localizador que pueda ayudar al lector a encontrar la cita fácilmente.
Para fuentes como películas, vídeos de YouTube o audiolibros, usa una marca temporal para ubicar el comienzo de la cita.
Citar 40 palabras o más (cita en bloque)
Si la cita que quieres incluir en el texto contiene 40 palabras o más, debe presentarse como una cita en bloque. Para formatear correctamente una cita en bloque según las normas APA sigue las siguientes instrucciones:
- No utilices comillas dobles.
- Inicia la cita en una nueva línea.
- Aplica una sangría de 0,5 pulgadas en toda la cita.
- Escribe a doble espacio la cita completa.
Al igual que en las citas comunes, las de 40 palabras o más se pueden citar con una cita entre paréntesis o una narrativa. Sin embargo, si la cita en bloque termina con un punto, coloca la cita justo después de este.
Las citas en bloque son particularmente útiles cuando quieres comentar sobre el lenguaje de un autor o presentar un argumento que luego analizarás. Al colocar la cita en una nueva línea y sangrarla, el pasaje queda claramente marcado aparte de tus propias palabras. Por lo tanto, no son necesarias las comillas dobles. (O’Connor, 2019, p. 38)
Las citas en bloque son particularmente útiles cuando quieres comentar sobre el lenguaje de un autor o presentar un argumento que luego analizarás. Al colocar la cita en una nueva línea y sangrarla, el pasaje queda claramente marcado aparte de tus propias palabras. Por lo tanto, no son necesarias las comillas dobles. (p. 38)
Citas en bloque con varios párrafos
Si la cita en bloque contiene varios párrafos, aplica sangría en la primera línea de cada párrafo después del primero.
Las citas en bloque son particularmente útiles cuando quieres comentar sobre el lenguaje de un autor o presentar un argumento que luego analizarás. Al colocar la cita en una nueva línea y sangrarla, el pasaje queda claramente marcado aparte de tus propias palabras. Por lo tanto, no son necesarias las comillas dobles.
Sin embargo, es importante no depender de citas largas para expresar tu opinión. Cada cita debe presentarse y explicarse o discutirse con tus propias palabras. (O’Connor, 2019, p. 38)
Realizar cambios en las citas directas según APA
En general, una cita directa debe ser una reproducción exacta de la fuente original. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que es posible que debas realizar pequeños cambios.
Puede que tengas que cambiar la mayúscula de la primera palabra o el signo de puntuación final para poder integrar la cita gramaticalmente en la oración, siempre que el significado no se modifique.
Cualquier otro cambio que quieras aplicar debe marcarse siguiendo estas pautas de la APA.
Acortar una cita textual
Si quieres omitir algunas palabras, frases u oraciones de la cita para ahorrar espacio, utiliza los puntos suspensivos (. . .), con un espacio antes y después para indicar que se ha omitido algún material.
Si la parte que has eliminado incluye un salto de oración, agrega un punto antes de los puntos suspensivos para indicarlo.
Clarificar una cita
A veces, es posible que quieras agregar una palabra o frase para contextualizar la cita. Por ejemplo, si se usa un pronombre, puedes añadir un nombre para especificar a quién o a qué se refiere.
Cualquier texto agregado debe incluirse entre corchetes para mostrar que no forma parte de la fuente original.
Enfatizar una palabra o frase en la cita
Si deseas enfatizar una palabra o frase en una cita, escríbela en cursiva e incluye el concepto énfasis agregado entre corchetes.
Errores en una cita
Si la cita contiene un error ortográfico o gramatical, indícalo con la palabra latina sic en cursiva y entre corchetes directamente después del error.
Preguntas frecuentes sobre las normas APA
Citar este artículo de Scribbr
Si deseas citar esta fuente, puedes copiar y pegar la cita o hacer clic en el botón "Citar este artículo" para agregar automáticamente la cita a nuestro generador de citas gratuito.
McCombes, S. (2021, 26 febrero). Citas directas en formato APA. Scribbr. Recuperado 31 de marzo de 2025, de https://www.scribbr.es/normas-apa/citas-directas/