Excepciones al citar en el texto según las normas APA 2017
Una vez te pongas a citar bibliografía según las normas APA 2017 te darás cuenta que las reglas generales no te ayudan a citar bibliografía en el texto.
¿Qué haces, por ejemplo, cuando no tienes la fecha de publicación o cuando tienes varias publicaciones del mismo autor?
Tabla de contenidos
- Una publicación con año de publicación desconocido
- Una página web en su totalidad
- Mencionar el mismo autor y publicación otra vez en el mismo párrafo
- Múltiples publicaciones de diferentes autores
- Múltiples publicaciones del mismo autor
- Autores con el mismo apellido
- Las citas bibliográficas con más de 3 autores quedan igual al abreviarse
- Autor del cual solo sabemos el nombre
- Una publicación con un autor desconocido o anónimo
- El autor, año y título son desconocidos
- Citas bibliográficas indirectas
- Comunicaciones personales
- Fuente de intranet
- Obras clásicas
- Traducción de una cita
Una publicación con año de publicación desconocido
Si el año de publicación es desconocido, entonces debes usar la abreviatura s.f. (sin fecha) después del nombre del autor.
Ejemplo: Publicación con año de publicación desconocido
El método de pago más usado en España es la tarjeta de crédito (Swaen, s.f.).
Si estás usando más de una publicación del mismo autor, puedes escribir “a” y “b” después del año de publicación. Si el año de publicación es desconocido, escribirás “s.f.-a” y “s.f.-b”.
Ejemplo: Varias publicaciones del mismo autor con fecha de publicación desconocida
Los métodos de pago más usados en España son la tarjeta de crédito (Swaen, s.f.-a) y PayPal (Swaen, s.f.-b).
Una página web en su totalidad
Cuando hagas referencia a una página web en su totalidad, solo debes mencionar el URL. La página web no estará incluida en la lista de referencias.
Ejemplo: Citar una página web
La página web de Scribbr (https://www.scribbr.es) ha sido actualizada recientemente.
Mencionar el mismo autor y publicación otra vez en el mismo párrafo
Cuando haces referencia a la misma publicación dentro del mismo párrafo, no hace falta que añadas el año otra vez.
Ejemplo: citar al autor otra vez en el párrafo
Una investigación realizada por Swaen (2014) muestra que hay una gran necesidad por un Generador APA. Swaen también cree que esta herramienta debería ser ofrecida gratuitamente… La conclusión fue desarrollar el Generador APA (Swaen, 2014).
Múltiples publicaciones de diferentes autores
Ordena los autores alfabéticamente, separados por un punto y coma y un espacio.
Ejemplo: Múltiples publicaciones de diferentes autores
Varios estudios (Driessen y Anterveld, 2002; Swaen, 1997; Van Laak, 2011) muestran que…
Múltiples publicaciones del mismo autor
La publicación más antigua se mencionará primero. Publicaciones del mismo año se diferenciarán con un sufijo.
Ejemplo: Múltiples publicaciones del mismo autor
Varios estudios (Driessen, 1990, 2002, 2007; Swaen, 2016a, 2016b) muestran que…
Ejemplo: Múltiples publicaciones del mismo autor en la lista de referencias
Swaen, B. R. M. (2016a). El fútbol americano es mi pasión. Madrid, España: El deporte internacional.
Swaen, B. R. M. (2016b). Después del fútbol solo hay soledad. Madrid, España: El deporte internacional.
Autores con el mismo apellido
Si el apellido del primer autor aparece a menudo en diversas fuentes, deberías usar también las iniciales del nombre de dicho autor, aunque la fecha de publicación sea distinta.
Ejemplo: Autores con el mismo apellido
K. J. Driessen (2013) describe, al igual que B. Driessen (2007) …
Varios estudios (B. Driessen, 2007; K. J. Driessen, 2013) muestran que…
Las citas bibliográficas con más de 3 autores quedan igual al abreviarse
Si dos referencias tienen tres o más autores con el mismo primer autor y año, la manera abreviada de la cita (usando “et al.”) será igual.
Ejemplo: Citas con la misma forma abreviada
(Swaen, Driessen, Van Laak y Corrieri, 2014) en las siguientes citas abreviado como: (Swaen et al., 2014)
(Swaen, Driessen, Van Laak, Mertens y Corrieri, 2014) en las siguientes citas abreviado como: (Swaen et al., 2014)
Puedes solucionar este problema añadiendo tantos autores como sea necesario para distinguir las citas bibliográficas. Si no añades todos los autores recuerda escribir “et al.”.
Ejemplo: Citas añadiendo autores extras
(Swaen, Driessen, Van Laak y Corrieri, 2014) en las siguientes citas abreviado como: (Swaen, Driessen, Van Laak y Corrieri, 2014)
(Swaen, Driessen, Van Laak, Mertens y Corrieri, 2014) en las siguientes citas abreviado como: (Swaen, Driessen, Van Laak, Mertens, et al., 2014)
Autor del cual solo sabemos el nombre
A veces, solo sabemos el nombre de pila del autor y no sus apellidos. En estos casos, puedes usar el nombre en lugar del apellido en la referencia.
Ejemplo: Autor del cual solo sabemos el nombre
No es muy posible que todos sepan sobre esto (Ben, 2013).
Lo mismo para la bibliografía. Usa el nombre en lugar del apellido en la referencia. Esto significa que no hace falta que escribas ninguna inicial.
Una publicación con un autor desconocido o anónimo
Si el autor es desconocido, se usa el título de manera abreviada. Todas las palabras principales se ponen en mayúsculas.
- Usa comillas inglesas para los títulos de los artículos, capítulos de libros o páginas web.
- Los títulos de periódicos, libros y informes se escriben en cursiva.
Ejemplo: Publicaciones con un autor desconocido o anónimo
Internet cada vez es más popular (“Internet es popular”, 2014).
Según el artículo en ¿Plagio a propósito? (2010) el plagio es el resultado de la falta de conocimiento sobre cómo citar.
Solamente escribirás “Anónimo” cuando la fuente así lo especifique.
Ejemplo: Referencia a Anónimo
El profesor no puede hacer nada (Anónimo, 2014).
El autor, año y título son desconocidos
Cuando pasa esto, escribe una breve descripción del tema entre paréntesis.
Ejemplo: Autor, año y título desconocidos
Una explicación clara y directa es la clave (“[Visión de Scribbr],” s.f.).
Citas bibliográficas indirectas
A veces pasa que encuentras en una fuente una cita bibliográfica interesante sobre otra fuente. Cuando no puedas encontrar la otra fuente, puedes referirte a esta indirectamente. Puedes escribir: “Citado en” o “Como se citó en”. En la lista de referencias, solo debes anotar la fuente que has consultado. En este caso, Swaen.
Ejemplo: Citas indirectas
En el medio de la frase: Driessen (citado en Swaen, 2014) describe tres posibles causa.
Al final de la frase: Tres posibles causas son descritas (Driessen, citado en Swaen, 2014).
Comunicaciones personales
Si usas comunicaciones personales, no las menciones en la lista de referencias, ya que no serán accesibles para el resto de lectores. Estamos hablando de e-mails, cartas privadas y conversaciones. No hace falta que te refieras a ellas en el texto, pero sí que debes añadir “comunicación personal”. Escribe siempre las iniciales del nombre del autor y añade la fecha lo más aproximada posible.
Ejemplo: Comunicación personal
Según B. Swaen (comunicación personal, 24 de diciembre de 2012) los resultados están disponibles.
Los resultados están disponibles (B. Swaen, comunicación personal, 24 de diciembre de 2012).
Fuente de intranet
Una fuente que has obtenido de una intranet normalmente no es accesible para otras personas. Mira el artículo siguiente para una explicación sobre las fuentes de una intranet: Fuentes de intranet según las normas APA 2017.
Obras clásicas
Con obras clásicas, la fecha de publicación muchas veces no puede ser determinada. En lugar de la fecha de publicación, usa el año de la traducción o de la versión que has usado. Para la traducción, usa la abreviatura “trad.” y luego el año. Para la versión, primero escribe el año y seguidamente “versión”.
¡Presta atención! Obras clásicas importantes como la Biblia o el Corán no se anotan en la lista de referencias, pero sí que debes mencionarlas en el texto. Cuando cites una obra clásica no añadas el número de página, sino el capítulo o el número de versículo.
Ejemplo: Citar obras clásicas en el texto, traducción y versión
La primera propiedad del estilo es la claridad (Aristóteles, trad. 1970).
Es mejor ser lúcido que hablar en voz alta (Aristóteles, 3.ª versión).
Ejemplo: Citar clásicos importantes
(John 3:16 Nueva versión internacional)
En Psalm 35:1 (Nueva Biblia)
Traducción de una cita
Si crees que los lectores no van a poder entender una cita en un idioma extranjero puedes traducir dicha cita. Según las normas APA 2017 la traducción de una cita debe tratarse como una paráfrasis, y por tanto cuando la cites, debes seguir las normas de la paráfrasis.
En la lista de referencias debes citar la cita bibliográfica en el idioma original y añadir la traducción del título entre corchetes «[]» después del título original.
Ejemplo: Traducción de una cita
En el texto: Esto no ha pasado nunca. Marcus Kuhn es el primer alemán en marcar un touchdown en la NFL (Springer, 2014).
En la lista de referencias: Springer, A. (2014, 8 de diciembre). Kuhn schafft als erster Deutscher einen Touchdown [Kuhn es el primer alemán que marca un touchdown]. Recuperado de http://www.welt.de/sport/article135129811/Kuhn-schafft-als-erster-Deutscher-einen-Touchdown.html
Citar este artículo de Scribbr
Si deseas citar esta fuente, puedes copiar y pegar la cita o hacer clic en el botón "Citar este artículo" para agregar automáticamente la cita a nuestro generador de citas gratuito.
Carrasquilla, M. (2017, 21 abril). Excepciones al citar en el texto según las normas APA 2017. Scribbr. Recuperado 17 de febrero de 2025, de https://www.scribbr.es/normas-apa/excepciones-la-hora-de-citar-en-el-texto-segun-las-normas-apa/